Si quieres vender productos online, puede que te preguntes si sería mejor optar por una plataforma todo en uno o apostar por WordPress.
En los últimos años han ganado popularidad algunas herramientas como Kajabi. Y al igual que WordPress, promete ser una herramienta autogestionable capaz de admnistrar todo tu negocio online.
Entonces, ¿WordPress o Kajabi?
🔸Webs prediseñadas
En Kajabi tienes que adaptar el diseño de tu marca a sus plantillas ya prehechas.
En WordPress se trabaja completamente al contrario, adaptando el diseño de la web a las necesidades gráficas de tu marca.
🔸Límites a tu crecimiento
Si tienes la suerte de que tu negocio crezca mucho, verás como tus facturas de Kajabi van aumentando de manera exponencial para, por ejemplo, poder dar acceso a nuevos alumnos o subir nuevos cursos.
Esos límites en WordPress no existen. Podrás tener tantos cursos y alumnos como quieras sin invertir ni un euro más.
🔸Software abierto vs Software cerrado
Tu pago mensual (o anual) te permite acceder a Kajabi y usar sus herramientas. Pero no modificar su código para añadir funcionalidades que no están contempladas por el propio Kajabi.
WordPress sin embargo, al ser de código abierto, sí te permite modificar todo lo que necesites y hacer tantos cambios como requieras.
🔸Soporte
Kajabi tiene sus propios canales de soporte directo por lo que podrás resolver dudas o hablar con un especialista de la plataforma.
En WordPress, aunque existen foros, no tendrás un lugar oficial en el que preguntar en caso de que algo no vaya como debería. Por eso es importante tener un buen hosting de confianza que pueda responder ante cualquier eventualidad o un equipo de mantenimiento que se ocupe de resolver dudas e incidencias. Y, ¡eh!, para eso estamos nosotros 😉
🔸Automatizaciones e integraciones
El punto fuerte de Kajabi. Precisamente su premisa es ofrecer un servicio todo en uno que te permite gestionar desde tus contactos de email marketing hasta las estadísticas de tu negocio.
En WordPress, aunque también podrás hacerlo, deberás apoyarte en diversos plugins (cada uno con su propia configuración y opciones de integración, unos gratuitos, otros no…) para conseguirlo.
🔸Costes a largo plazo
Aunque la inversión inicial en WordPress será más alta, a la larga vas a poder ajustar y seguir hacer creciendo tu web de forma mucho más económica, sin cuotas ni pagos mensuales fijos.
Sin embargo, en Kajabi, si quieres continuar usando la plataforma (pase lo que pase, imagínate un período de baja) tendrás que seguir pagando mes a mes por acceder a ella, lo que supone que, a la larga, los costes sean más elevados.
![]() |
![]() | |
Diseño | Plantillas prediseñadas | Puedes elegir entre plantillas o diseño 100% a medida |
Número de cursos y alumnos | Limitado al plan que elijas | Ilimitado |
Software | Cerrado | Abierto |
Soporte oficial | Sí | No |
Automatizaciones | Sistema todo en uno | Plugins (gratuitos y de pago) |
Costes | Pago mensual recurrente | Inversión inicial alta sin cuotas mensuales recurrentes |