Diseño web para Arquitectos
[Diseño y desarrollo web a medida para profesionales y estudios de arquitectura]
¿Necesitas una web que transmita tu arquitectura y que genere más clientes y más encargos?
Tener un buen portfolio ya no es suficiente.
Necesitas una web diseñada a medida y estratégicamente para mostrar tu trabajo y convertir visitantes en clientes para tu estudio de arquitectura.
¿Cómo conseguirlo?
Sigue leyendo 🔽

Tabla de contenidos
No nos engañemos, ahora mismo tu web…
- No representa tu marca ni tu trabajo > Ni tu pasión por el diseño ni tu estilo propio se ven reflejados en tu página web. Tu estudio es uno más en un listado infinito de opciones a elegir.
- No consigue que tus clientes contacten con tu estudio de arquitectura > Si tu web no está consiguiendo que tus clientes te contacten para pedirte una propuesta de tus servicios, estás perdiendo un canal muy importante para conseguir encargos. Y, como sabes, hoy en día en el sector de la arquitectura, eso es lo más difícil: tener cliente y proyectos interesantes y rentables.
- No hace que los visitantes te elijan para sus proyectos > Además, si lo que ven en tu web no conecta con ellos, les informa y les persuade, no te elegirán. Entrarás en la competición por precio que tanto daño hace a los estudios, porque los posibles clientes no captarán otros beneficios de tu arquitectura que les convenzan.
Si tu web no te trae clientes y además no te representa, estás perdiendo una gran oportunidad de tener una herramienta extraordinaria trabajando para ti 24/7.
🔵¿Por qué es importante cuidar el diseño de tu página web de arquitectura?
Seguro que has escuchado que las webs de arquitectos son difíciles de diseñar. Tienen que representarte, mostrar tu arquitectura y sus valores.
Pero también tienen que ayudarte a vender tus servicios.
Si consigues todo esto con tu web:
- Podrás mostrar tu arquitectura con orgullo y la seguridad de que transmite tus valores.
- Serás más visible para posibles clientes y colaboradores. Te encontrarán más fácilmente.
- Tus clientes potenciales entenderán los beneficios de tu propuesta, lo que puedes ofrecer como arquitecto. No sólo mirarán el precio de tus servicios.
- Te elegirán por encima de otros competidores. O a veces, incluso, sin preguntar a otros competidores.
🔵 ¿Cómo debería ser la nueva web de tu estudio de arquitectura?
Web única
Que transmite la personalidad de tu estudio y tu arquitectura, que nace de la esencia de lo que haces.
Web estratégica
Una web que sea una herramienta de marketing. Que te traiga visitantes y consigue atraparlos para convertirlos en clientes.
Web autogestionable
Una web con WordPress que podrás editar y ampliar de forma autónoma para que tu página esté siempre actualizada.
🔵¿Qué ventajas tiene hacer una web especializada para arquitectos?
Tu página web es la primera impresión que muchos clientes potenciales tendrán de tu trabajo y tu estudio. Un diseño web cuidado y profesional no solo muestra tu atención al detalle, sino que también refleja la calidad de tus proyectos. Además, te permite:
- Mejorar tu comunicación (online y offline) y te permite captar contactos de forma más sencilla y eficiente
- Aumentar la confianza y transmitir los beneficios de tu propuesta
- Reforzar tu posicionamiento en el mercado, tanto ante posibles clientes como ante posibles colaboradores
- Diferenciarte de tu competencia mostrando claramente tu estilo y tu propuesta única de valor
🔵¿Cuáles son los errores habituales en el diseño web para arquitectos?
Todos nos equivocamos. Pero hay algunos errores en las webs de arquitectos que pueden perjudicar su imagen, alejando a potenciales clientes y disminuyendo la visibilidad online.
Algunos de los errores más comunes son:
- No queda clara la diferenciación con otros estudios ni la propuesta única de valor.
- No explica en qué consisten los servicios, ni el proceso de trabajo... tan solo muestra fotos
- No está orientada a resultados, ni preparada para que los visitantes contacten contigo y acaben convirtiéndose en clientes
- No está pensada para que te encuentren en Google u otros buscadores
🔵 ¿Cuál es el paso a paso para diseñar tu web de arquitectura?
- Estrategia y diferenciación > En esta primera fase, se definen los nuevos objetivos de la nueva web. Teniendo siempre presente al cliente ideal que deseamos atraer a nuestra página (¿es un promotor inmobiliario?, ¿un particular?, ¿una entidad gubernamnetal?) y sabiendo qué métricas son imprescindibles para medir el éxito de nuestro negocio.
- Imagen corporativa > Es importante tener perfectamente definido el universo visual de tu marca antes de comenzar con el diseño de tu web. Para eso, tener un manual de imagen corporativa es fundamental para mantener la coherencia y solidez de todas las piezas visuales alrededor de tu marca. La imagen corporativa debe reflejar la esencia y valores de tu estudio, y transmitir profesionalidad y confianza a tus potenciales clientes.
- Textos> No hay web que pueda diseñarse sin un buen contenido. Una web de arquitectura tampoco. Aunque tus proyectos entren por los ojos, tener unos textos estratégicos y persuasivos que conecten con los usuarios que visiten nuestra página es imprescindible para comunicar el valor de nuestra marca y nuestros servicios de arquitectura. Además, deben estar optimizados para ser encontrados en Google y otros buscadores.
- Material multimedia > Fotos, videos y otros recursos multimedia son fundamentales para una página web de arquitectura. Los proyectos arquitectónicos son visuales por naturaleza, y tus potenciales clientes querrán ver ejemplos de tu trabajo. Considera incluir videos de recorridos virtuales por tus proyectos, entrevistas contigo o con tu equipo, y testimonios de clientes satisfechos. Todo esto ayudará a crear una experiencia más inmersiva y atractiva para los visitantes.
- Diseño y desarrollo web > Finalmente, llegamos al diseño y desarrollo de tu web a medida. Con todo el material recopilado y los objetivos de la web bien claros, comienza el proceso de diseño. Aquí trabajaremos desde la arquitectura de la web, planificando la estructura y navegación, hasta la maquetación de los contenidos y la creación de nuevos recursos gráficos. También se debe considerar toda la parte técnica, incluyendo la seguridad, la optimización para SEO, y las automatizaciones necesarias. Un buen diseño web no solo debe ser estéticamente agradable, sino también funcional y fácil de navegar, asegurando una experiencia de usuario excelente.
🔵 Así son nuestras webs para arquitectos y arquitectas
Inicio impactante
Para captar en un solo vistazo la atención de los visitantes y hacer brillas tus proyectos de arquitectura
Portfolio
Para que muestres los trabajos más destacados de tu estudio de arquitectura
Adaptada a dispositivos
Para que se vea bien en cualquier lugar: móvil, tablet, portátil, ordenador…
Preparada para Google
Optimizamos la estructura y los textos de tu web para que Google (y otros buscadores) se enamoren de ella
Autogestionable
Para que puedas modificar cualquier texto o imagen. Y también subir nuevos proyectos.
Y más...
🔵 ¿Te gustaría que tu web estuviera entre las mejores páginas para arquitectos?
En los últimos años hemos trabajado con decenas de estudios de arquitectura y arquitectos freelance diseñando y desarrollando sus páginas web.
Esto es lo que obtendrás si trabajamos juntos en tu nuevo sitio:
- Una web que reflejará tu personalidad y tu arquitectura, que te traerá clientes y que podrás gestionar de forma autónoma.
- Un proceso de creación colaborativo, entendiéndote a ti como arquitecto y cómo funciona tu sector.
- Una hora de tutoría personalizada para aprender a usar la web de forma autónoma y resolver todas tus dudas.
- Y sobre todo la tranquilidad de que tu web será la mejor posible.



¡Ey! ¿Sigues ahí? 🤩
¡Ey!
¿Sigues ahí?🤩
Entonces es hora de poner en marcha tus planes.
Haz que tu web trabaje tan duro como tú y consigue: más eficiencia, más autoridad, más ventas. Nosotros te ayudamos.
¡Hola! 👋
Somos vorágine.
El equipo que te dice lo que le pasa a tu web y te ayuda a entenderla sin rodeos.
Aunque trabajamos en remoto, estamos más cerca de lo que crees. Y hasta tenemos cara, mira:
Dirección creativa
Director de operaciones
Gestión de proyectos
Diseño gráfico