Diseño y desarrollo web a medida: ¿con WordPress?
[Comparativa Kajabi, Squarespace y Shopify 2024]
¿Realmente necesito un diseño web a medida?
Sabes que la web de tu negocio necesita un cambio pero tienes dudas.
No solo necesitas que se vea espectacular, sino que también esté diseñada para cumplir todas las necesidades presentes y futuras de tu negocio. Y, que, además, te permita ser independiente para hacer cambios y modificaciones cuando y donde lo necesites, sin depender de terceros.
Entonces…
¿Conseguiré una web que destaque y me diferencia si lo hago con WordPress?
¿Sería una mejor alternativa optar por Kajabi, Shopify, Squarespace…?
Sigue leyendo para resolver todas estas dudas.

Con el diseño web a medida en WordPress, puedes tener una plataforma que no solo sea visualmente impactante, sino también completamente funcional y adaptada a tus necesidades específicas, permitiéndote gestionar y actualizar tu contenido con facilidad.
Descubre cómo un diseño web a medida puede ofrecerte la flexibilidad, autonomía y profesionalidad que tu negocio necesita.
Si quieres transformar tu presencia online y seguir creciendo, sigue leyendo.
Tabla de contenidos
🔵¿Qué es un diseño web a medida?
Cuando hablamos de diseñar una web a medida, de lo que hablamos es de crear una página web que cumpla con todas las necesidades presentes y futuras de tu negocio.
Por supuesto, debe representar fielmente la imagen de tu marca y el valor de tus productos o servicios
Y , además, debe permitirte ser independiente de forma que puedas hacer cambios y modificaciones sin depender de nadie.
Para ello, es importante utilizar herramientas que nos den las máximas posibilidades de personalización tanto a nivel técnico como a nivel de diseño. Y así conseguir un efecto mucho más impactante que el que se podría lograr con una solución prediseñada.
🔵¿Cómo se diseña una web a medida?
En todos estos años de experiencia han llegado hasta nosotros clientes que querían que empezáramos de inmediato a diseñar su web a medida.
Sin embargo, para poder diseñar una web totalmente personalizada, antes debemos pararnos a planificar y preparar una serie de materiales imprescindibles para poder diseñar esa nueva página. Piensa que una web a medida es una pieza de branding dentro del universo de marca de tu negocio.
Porque el diseño y desarrollo de una web a medida no comienza ni el dominio, ni en el hosting, ni en la elección del gestor de contenidos. Comienza mucho antes, con una idea y un lápiz (o un documento en blanco ;)).
La construcción de una página web es tan solo un escalón más de una escalera compuesta por:
- Estrategia y diferenciación > En esta primera fase, se definen los nuevos objetivos de la nueva web. Teniendo siempre presente al cliente ideal que deseamos atraer a nuestra página y sabiendo qué métricas son imprescindibles para medir el éxito de nuestro negocio.
- Imagen corporativa > Es importante tener perfectamente definido el universo visual de tu marca antes de comenzar con el diseño de tu web. Para eso, tener un manual de imagen corporativa es fundamental para mantener la coherencia y solidez de todas las piezas visuales alrededor de tu marca.
- Copywriting > No hay web que pueda diseñarse sin un buen contenido. Tener unos textos estratégicos y persuasivos que conecten con los usuarios que visiten nuestra página es imprescindible para comunicar el valor de nuestra marca y nuestros productos y/o servicios.
- Material multimedia > Fotos, videos, audios… Una página web acepta numerosos tipos de formatos. Podemos aprovecharlos preparando previamente todo el material multimedia que deseemos introducir en ella. Aunque existen bancos de imágenes estupendos, no hay nada como una sesión de fotos real en la que se transmitan todos los valores y la diferenciación de tu marca.
- Diseño y desarrollo web > : Y ahora sí, llegamos al diseño web a medida. Una vez recopilado todo el material y con los objetivos de la web muy claros, comienza el diseño y desarrollo de la nueva página. Aquí trabajaremos desde la arquitectura de la web, hasta la maquetación de los contenidos, la creación de nuevos recursos gráficos… y, por supuesto, también toda la parte técnica: seguridad, SEO, automatizaciones…
Como ves, es importante trabajar con profesionales que no traten el diseño de tu web como algo aislado de tu negocio. Al contrario, que posean el conocimiento técnico pero también de negocio, comunicación y marketing necesario para que el resultado sea una web que cubra todas las necesidades de tu negocio.
🔵¿Una web a medida es también autogestionable?
Puede que hasta ahora cuando pensabas en diseño web a medida te imaginaras a un profesional de la programación picando código indescifrable para ti a la velocidad del rayo.
Elimina esa imagen mental porque el diseño web a medida ya no es sinónimo de un ente farragoso y casi imposible de entender. Al contrario.
Una de las grandes ventajas de WordPress es que nos permite crear sitios web completamente adaptados a las necesidades de tu negocio y, al mismo tiempo, a tus necesidades como persona gestora de ese negocio. Esto es especialmente importante para un negocio en constante cambio que necesita mantenerse actualizado de forma continua.
Por eso en vorágine nuestro compromiso es diseñar tu web completamente a medida de tus necesidades y que sea autogestionable.
No queremos secuestrarte ni que dependas de nosotros a cada paso. ¡Al contrario! Queremos que trabajes con nosotros por elección y con toda la libertad del mundo. Por eso nos esforzamos durante todo el proceso en enseñarte paso a paso cómo funciona tu nueva web a medida.
Gracias a la base que proporciona a WordPress, un sistema pensado para usuarios finales y no explícitamente para programadores o desarrolladores, vas a poder editar cada uno de los aspectos de tu nueva página web.
Podrás modificar textos, fotografías, videos, subir nuevos artículos… Pero además, también podrás alterar la estructura de tu web. ¿Cambiar el menú? Por supuesto. ¿Añadir nuevas redes sociales al pie de página también? También. ¿Modificar el aspecto de los artículos de tu blog? ¡Faltaría más!
¿Y si necesitas crecer? No hay límites.
Si hoy tienes una web corporativa pero mañana necesitas comenzar a vender online, no vas a necesitar cambiar de web. Tampoco en caso de que quieras añadir un calendario de citas. O crear una membresía con pagos recurrentes. O tener una web multilingüe, en varios idiomas, para ampliar tu alcance.
Con el diseño web a medida autogestionable en WordPress podremos convertir tu web en lo que necesite ser cuando pegue el estirón. Podremos cambiar fácilmente su aspecto visual, pero también su estructura interna, agregando todas las funcionalidades que vayas necesitando durante el camino.
🔵¿Qué diferencia hay entre las plantillas y las webs a medida en WordPress?
Hasta hace un tiempo, WordPress se apoyaba mayoritariamente en plantillas prediseñadas para funcionar. Y aunque podíamos personalizar colores, tipografías, contenidos… a nivel de estructura los diseñadores y desarrolladores webs en muchas ocasiones nos veíamos limitados y debíamos recurrir a escribir código que nos permitiera una mayor flexibilidad.
Por suerte, hace ya años que WordPress fue introduciendo los llamados editores visuales. Desde Visual Composer, pasando por Elementor o llegando a Bricks. Y también los conocidos como temas “limpios” o boilerplate, una especie de lienzo en blanco que ya no nos impone una estructura rígida sobre la que trabajar. Sino una superficie limpia sobre la que construir lo que la página web de cada negocio necesita. Estos editores visuales y temas boilerplate sumados a los plugins de WordPress hacen que, ahora sí, podamos hablar de diseño web 100% a medida y en WordPress, sin necesidad de escribir ni una línea de código.
Ahora ya no nos vemos limitados ni técnica ni estéticamente. Y con las mismas herramientas podemos crear desde una simple web corporativa hasta una tienda online o una escuela online en la que vender tus cursos tanto en directo como en diferido. Todo ello apoyándonos en la fortaleza y seguridad que nos aporta WordPress como base.
🔵¿Por qué elegir WordPress frente a otras plataformas como Squarespace, Kajabi, Shopify…?
Plataformas como Squarespace, Kajabi o Shopify han ganado popularidad en los últimos años y son muy buenas herramientas. Y todas ellas también han tomado el ser autogestionables como bandera, al igual que lo hace WordPress.
Vamos a revisar pros y contras de WordPress frente a algunas de estas plataformas

VS

🟡 WordPress vs Kajabi
Para quienes buscan una escuela online para sus formaciones e infoproductos: ¿WordPress o Kajabi?
- Webs prediseñadas: En Kajabi tienes que adaptar el diseño de tu marca a sus plantillas ya prehechas. En WordPress se trabaja completamente al contrario, adaptando el diseño de la web a las necesidades gráficas de tu marca.
- Límites a tu crecimiento: Si tienes la suerte de que tu negocio crezca mucho, verás como tus facturas de Kajabi van aumentando de manera exponencial para, por ejemplo, poder dar acceso a nuevos alumnos o subir nuevos cursos. Esos límites en WordPress no existen. Podrás tener tantos cursos y alumnos como quieras sin invertir ni un euro más.
- Software abierto vs Software cerrado: Tu pago mensual (o anual) te permite acceder a Kajabi y usar sus herramientas. Pero no modificar su código para añadir funcionalidades que no están contempladas por el propio Kajabi. WordPress sin embargo, al ser de código abierto, sí te permite modificar todo lo que necesites y hacer tantos cambios como requieras.
- Soporte: Kajabi tiene sus propios canales de soporte directo por lo que podrás resolver dudas o hablar con un especialista de la plataforma. En WordPress, aunque existen foros, no tendrás un lugar oficial en el que preguntar en caso de que algo no vaya como debería. Por eso es importante tener un buen hosting de confianza que pueda responder ante cualquier eventualidad o un equipo de mantenimiento que se ocupe de resolver dudas e incidencias. Y, ¡eh!, para eso estamos nosotros 😉
- Automatizaciones e integraciones: El punto fuerte de Kajabi. Precisamente su premisa es ofrecer un servicio todo en uno que te permite gestionar desde tus contactos de email marketing hasta las estadísticas de tu negocio. En WordPress, aunque también podrás hacerlo, deberás apoyarte en diversos plugins (cada uno con su propia configuración y opciones de integración, unos gratuitos, otros no…) para conseguirlo.
- Costes a largo plazo: Aunque la inversión inicial en WordPress será más alta, a la larga vas a poder ajustar y seguir hacer creciendo tu web de forma mucho más económica, sin cuotas ni pagos mensuales fijos. Sin embargo, en Kajabi, si quieres continuar usando la plataforma (pase lo que pase, imagínate un período de baja) tendrás que seguir pagando mes a mes por acceder a ella, lo que supone que, a la larga, los costes sean más elevados.

VS

🟡 WordPress vs Squarespace
Si tienes una marca personal o un negocio basado en servicios puede que Squarespace te ponga ojitos.
- Curva de aprendizaje y aspecto visual: Este ha sido el principal punto fuerte de Squarespace desde su aparición. Su curva de aprendizaje es muy suave, su plataforma es muy intuitiva y los resultados (especialmente a nivel estético) muy competentes. No perdamos de vista que Squarespace es una plataforma pensada para principiantes y muy enfocada en que el aspecto visual de la web sea muy atractivo de manera muy sencilla. Para conseguir algo similar el WordPress necesitarás un poco más de ojo y un poco más de paciencia.
- Personalización: Aunque ese primer arranque es más sencillo en Squarespace, la cosa cambia cuando queremos hacer algo a medida y totalmente personalizado. Aquí, la plataforma de código cerrado no puede competir con la flexibilidad de WordPress. Si quieres nuevas funcionalidades en Squarespace que ahora mismo no existen… lo siento mucho, pero vas a tener que esperar a que su equipo de desarrolladores tengan a bien añadirlas a la plataforma. Si lo hacen.
- Costes a largo plazo: Tal y como ocurre con Kajabi, Squarespace también funciona con una cuota mensual (que dependiendo del tipo de web que necesites puede ir desde los unos pocos euros al mes hasta casi 50€ mensuales). Si no renuevas la cuota cada mes, puedes decirle adiós a tu página.

VS

🟡 WordPress vs Shopify
Para tiendas online
- Rapidez: Shopify es una herramienta especializada en ecommerce, por lo tanto, montar una tienda online con ella como base es una tarea rápida y sencilla ya que tiene todas las funciones para vender en digital integradas. Para hacer lo mismo con WordPress, necesitaremos echar mano de WooCommerce y dedicar unas cuantas más horas (o días) a poner toda su configuración en marcha y empezar a vender realmente.
- Soporte: Al igual que ocurre con Kajabi, Shopify también tiene un sistema de asistencia al cliente 24/7 a través de chat en directo, email o teléfono. Como hemos visto, esto en WordPress no es así y será tu hosting o tu equipo de diseño y desarrollo web de confianza quien te apoye en el proceso (¿hablamos?).
- Escalabilidad: Si pensamos en seguir creciendo con nuestra tienda online, ambas son buenas opciones. En Shopify podrás configurar cada mejora rápidamente, en WordPress tendrás más flexibilidad para hacerlo.
🔵¿Qué ventajas tiene hacer una web a medida en WordPress?
Como comentábamos hace un momento, el poder gestionar con tus propias manos (o las de tu equipo) tu propia web es una de las principales ventajas que nos aporta trabajar con WordPress. Pero, además, nuestro diseño web a medida incluye:
- Diferenciación: Tu web no será como las demás. Tendrá el ADN de tu marca al 100%.
- Escalabilidad: Capacidad de crecimiento. Dejamos tu web lista para que siga creciendo al mismo ritmo que tu negocio.
- Amabilidad: Un diseño atractivo combinado con una parte técnica amigable.
- Mantenimiento y soporte técnico: Puedes contar con partners tecnológicos de carne y hueso. Ya que una vez terminado el proyecto, si tú quieres, seguiremos a tu lado gracias a nuestro servicio de mantenimiento. Con los que podrás resolver cualquier duda e incidencia que surja.
🔵¿Qué desventajas tiene hacer una web a medida en WordPress?
Pero no todo puede ser tan bonito… Y como nos gusta ir de frente, también queremos contarte la cara B del diseño y desarrollo web a medida:
- Mayor tiempo de diseño y desarrollo que optar por web prediseñadas o gratuitas. Ten en cuenta que aquí necesitamos hacer un diseño a medida. No vamos a basarnos en ninguna plantilla ya prehecha que podrías instalar tú y poner a funcionar por ti mismo. Sino que vamos a trabajar en la diferenciación de tu negocio para que tengas una web profesional que represente a tu marca y se diferencie de la competencia.
- Mayor coste al inicio del proyecto que otras opciones prediseñadas o gratuitas que no permiten tanta personalización y pueden lanzarse rápidamente al mercado. Aunque pasados unos meses vas a amortizar la inversión mucho más rápidamente que con cualquier plataforma que te exija unas cuotas mínimas mensuales.
🔵Casos de éxito del diseño web a medida






🔵¿Cuánto cuesta una web a medida en WordPress?
El precio de una web a medida en WordPress varía según las necesidades de cada proyecto. Precisamente, al ser a medida, no existe un único precio estándar que sirva para diseñar y programar cualquier web. Y si alguien te promete lo contrario, quizá no sea tan a medida.
Para poder darte un precio exacto, es importante conocer primero el proyecto y las necesidades del mismo. ¿Necesitas tan solo renovar tu web actual? ¿Vas a empezar a vender cursos online? ¿Tu ecommerce necesita actualizarse porque no convierte a los visitantes en clientes?
Si quieres que te echemos una mano con tu nueva web y necesitas ese presupuesto a medida, puedes escribirnos aquí.
Igualmente sí podemos avanzarte una horquilla de precios que te permita decidir por dónde comenzar según el punto en el que te encuentres con tu negocio:
🟠 Páginas web corporativas
- Diseño alineado con tu marca con (como mínimo) las siguientes secciones: Inicio, About, Servicios y Contacto
- Formularios de contacto y suscripción
- Web autogestionable
- Diseño web responsive (adaptado a todos los dispositivos)
🟠 Tienda online WooCommerce
- Pasarela de pago seguro
- Configuración de impuestos y gastos de envío
- Facturación automatizada
- Integraciones de email marketing
- Tienda online autogestionable
- Diseño web responsive (adaptado a todos los dispositivos)
🟠 Escuela online
- Sin límite de cursos o alumnos
- Área privada para alumnos
- Venta y acceso automatizado a cursos
- Gestión de entrega de los cursos
- Automatizaciones de email marketing, facturación…
- Escuela autogestionable
- Diseño web responsive (adaptado a todos los dispositivos)
🟠 Y más...
- Webs multilingües
- Sitios de membresía
- Integraciones con programas de facturación
- Posicionamiento SEO
- Y lo que tu negocio y web necesiten...
Y, aunque ahora mismo y hasta que no nos conozcamos, no podemos darte un precio definitivo para la web a medida que necesitas, sí podemos adelantarte que todas nuestras webs incluyen:
- Un servicio de acompañamiento y asesoramiento cercano y friendly durante todo el proceso de trabajo
- Un diseño web completamente original adaptado a la imagen y la esencia de tu marca
- Mantenimiento durante 3 meses una vez finalizado el diseño. Si tras este tiempo quieres seguir con nosotros, podrás hacerlo con nuestros planes de mantenimiento
🔵¿Qué incluye el diseño de una web a medida?
- Planificación: La planificación es el primer paso en el diseño web a medida, donde se definen los objetivos del sitio, el público objetivo y las funcionalidades necesarias.
- Arquitectura web: Se define estructura y organización del contenido del sitio, asegurando que la navegación sea intuitiva y que la información esté fácilmente accesible para los usuarios de forma coherente y lógica.
- Diseño UX/UI: Comienza la fase de diseño y aquí se abarca desde la creación de interfaces de usuario atractivas visualmente y funcionales (UI), hasta la optimización de la experiencia del usuario (UX) para que la interacción con el sitio sea intuitiva y agradable.
- Configuración básica SEO: Optimización del sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Esto abarca la incorporación de palabras clave relevantes, la mejora de la velocidad de carga del sitio, la optimización de las imágenes y el contenido…
- Configuración Google Analytics y Search Console: De nada sirve tener visitas en nuestra web si no podemos obtener datos sobre nuestros usuarios. Con la configuración de Google Analytics y Search Console podremos conocer el comportamiento de nuestros usuarios, saber cómo llegan hasta nuestra página, qué es lo que más les interesa…y seguir optimizando nuestra web.
- Tutorías y videotutoriales: Queremos asegurarnos de que seas capaz de gestionar tu propia web. Por eso nuestro proceso de trabajo incluye tutorías y videotutoriales con los que aprenderás todos los secretos de tu página y resolverás cada una de tus dudas.
- Diseño responsive: Así nos aseguramos de que el sitio web se vea y funcione correctamente en una amplia variedad de dispositivos, incluidos teléfonos móviles, tablets y ordenadores de escritorio. Queremos garantizar una experiencia de usuario coherente y satisfactoria sin importar el tamaño de la pantalla.
¡Ey! ¿Sigues ahí? 🤩
¡Ey!
¿Sigues ahí?🤩
Entonces es hora de poner en marcha tus planes.
Haz que tu web trabaje tan duro como tú y consigue: más eficiencia, más autoridad, más ventas. Nosotros te ayudamos.
¡Hola! 👋
Somos vorágine.
El equipo que te dice lo que le pasa a tu web y te ayuda a entenderla sin rodeos.
Aunque trabajamos en remoto, estamos más cerca de lo que crees. Y hasta tenemos cara, mira:
Dirección creativa
Director de operaciones
Gestión de proyectos
Diseño gráfico